Distrito Federal— Como Beto Cuevas aquilata el valor del trabajo, y sabe que es necesario dar ejemplos claros como padre para hacer a sus hijos conscientes y responsables, al suyo, Diego, de 15 años, lo puso a “chambear” como asistente de estudio para que se pagara sus clases de batería.
El ex vocalista de La Ley aseguró, en entrevista con Gente!, que la educación es básica para evitar la delincuencia y la corrupción, por lo que pone especial énfasis en ella, tanto con su hijo menor, como con su primogénita, Martina, de 20 años.“Un día mi hijo me dijo que quería aprender a tocar batería y que quería tomar clases, que cada una costaba 50 dólares.
Yo le dije: ‘OK ¿cuántas quieres tomar por semana o por mes?’ Me dijo que serían dos por semana, en total ocho por mes. Sacamos cuentas y serían 400 dólares por mes, le pregunté que si tenía para pagarlas y obviamente me dijo que no, fue cuando yo le dije: trabaja.Así, recordó el intérprete de “Vuelvo”, primer sencillo en su carrera como solista, le propuso un trato a su retoño, con quien vive desde hace varios años en Los ángeles.“Se sorprendió y me dijo que nunca había trabajado, que sus amigos de la escuela no necesitaban trabajar. Y mi respuesta fue: ‘ellos no, pero tú sí porque debes saber que nada es gratis, que todo cuesta’. Entonces, le conseguí un empleo con un amigo que tiene un estudio de grabación y ahora en el verano jala cables, es asistente, lleva cafés, le ayuda a los músicos a lo que necesitan”.
También, contó, siempre ha querido crear consciencia en sus hijos sobre el esfuerzo ajeno de otros para realizar un trabajo y no menospreciarlo.Por eso, cuando encontró que Diego tenía su computadora llena de canciones bajadas de forma gratuita del portal LimeWire, lo reprendió.“Le expliqué que toda esa música era ilegal porque no pagó para obtenerla. Le dije que una canción debe ser remunerada porque es un trabajo, como el de un periodista, un obrero, un licenciado, como el de cualquier persona, y lo entendió. Le enseñé, y creo que sí lo aprendió, que para llenar su iPod de música tenía que pagar y ahora todas las canciones que tiene son compradas”.El creador de éxitos como ‘El Duelo’ y ‘Cielo Market’ vino a México a promocionar el lanzamiento de su primer disco como solista, Miedo Escénico, el cual estará a la venta a partir del 23 de septiembre.“México es mi casa, yo vengo y me siento como si estuviera en mi hogar, en un lugar donde me arropan, me quieren. Y debo decir que lamento la ola de violencia, de ejecuciones, de azote de narcotráfico que está viviendo el país, es una tristeza que las autoridades competentes no trabajen en eso.
Y a su juicio, sin pronunciarse a favor del consumo de ninguna droga, Beto planteó la posibilidad de legalizar ciertos productos que son los que generan el auge del narcotráfico.“No quiero que se tome como que estoy promoviendo algo, pero sí me parece importante -y sé que no es nada nuevo- pensar que si se legaliza la marihuana, la cocaína, quizá disminuya todo esto porque ya no sería tanto negocio para aquellos que están en él. Así pasó con el cigarrillo y el alcohol hace varias décadas, hay que pensar en soluciones drásticas”, expresó.
FUENTE: http://www.diario.com.mx/nota.php?notaid=6ca9480cdf53d93dd54c0a02ebd4fcaf
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario